miércoles, 13 de abril de 2011

Configuración d dispositivos d red

v  Uso de los comandos show.
v  show interfaces: estadísticas completas de una o todas las
v  interfaces del router.
v  show controllers serial: información específica del hardware de la
v  interface.
v  show clock: Hora fijada en el router
v   show hosts: lista en caché de los nombres de host y sus direcciones
v  show users: Todos los usuarios conectados al router
v  show history: Historial de los comandos ingresados
v  show flash: Información acerca de memoria flash y cuáles archivos
v  IOS se encuentran almacenados allí.
v  show versión:
Información acerca del router y de la imagen de IOS que esté corriendo
v  en al RAM.
 Muestra el valor del registro de configuración del router
v   show ARP: Muestra la tabla ARP del router
v  show protocols: Estado global y por interface de cualquier
Protocolo de capa 3 que haya sido configurado
v   show startup-configuration: Archivo de configuración almacenado en la NVRAM
v  show running-configuration: Archivo de configuración activo

v  Configuración básica.
Al seleccionar Setup, o al pulsar la tecla , el programa da al usuario una lista de temas que pueden ser configurados, los más importantes, y los que se verán en este curso son dos: Config y Signature, para el resto se invita al alumno a leer la documentación del programa.
Primero lo más simple, al seleccionar la opción Signature, pine provee al usuario de un editor (el mismo editor que se utilizar para componer mensajes) para poder crear una firma que luego se agregar a cada mensaje que se escriba. Por favor recordar lo que se dijo en la sección 3.1, no es conveniente una firma muy grande, manteniéndola de 4 o 5 líneas no habrá problemas. Como se indica en el menú de esta sección, para salir, se debe pulsar ; el programa preguntar si se quiere guardar los cambios.
La sección Config (que se accede mediante la  tecla ), presenta al usuario una enorme lista de opciones para configurar cada aspecto del comportamiento del programa, la mayoría de las opciones por defecto que trae configuradas el pine estan correctas, pero se nombrarán aquellas opciones que conviene cambiar.
personal-name
Por defecto el programa utiliza el nombre que el usuario tiene configurado en el sistema, en el caso de que el nombre del usuario no este correcto, se puede editar esta linea y corregir el error. En aquellos campos donde el pine no tenga ningun valor, se ver una etiqueta diciendo No Value Set, cuando el programa asigna un valor por defecto a un campo no configurado, ademas agregar el valor por defecto.
user-domain
El pine por defecto trata de averiguar que dominio tiene configurado el equipo donde este ejecutándose, para utilizarlo en la dirección de origen en los mensajes que el usuario escriba. En algunos casos3.4, el dominio de la dirección de correo del usuario no coincidir con el dominio del equipo local, entonces es conveniente configurar este valor para que la dirección origen en los mensajes que se escriban, salgan correctamente.
smtp-server
Si se tiene un servidor de correo configurado en el equipo local, no se deberá ingresar ningún valor en este campo, ya que el programa por defecto utilizara el servidor local como servidor de correo saliente. Puede darse el caso que en el equipo local no se encuentre un servidor de correo configurado, entonces hay dos opciones: si el equipo es propio, es muy conveniente instalar un servidor de correo local, pero si el equipo lo administra otra persona, habrá que consultar con esta para averiguar el valor a ingresar en este campo.
Carácter-set
Con esta opción se configura el conjunto de caracteres que utilizar el programa al mostrar y escribir mensajes. Por defecto, el pine utiliza el valor US-ASCII, que corresponde al conjunto de caracteres que se utilizan en los Estados Unidos de Norteamérica. Al tener un lenguaje más rico, debemos avisarle al programa que se necesitar soporte para nuestro conjunto de caracteres, para lograr esto, se debe ingresar iso-8859-1 en ese campo y con esto se tendrá soporte para los acentos, las este es, y demás caracteres extendidos.
Hay muchas otras opciones que se pueden cambiar, pero como se ha dicho antes, no son de tanta importancia como las nombradas anteriormente. El usuario puede siempre pulsar la tecla para pedir ayuda acerca de cualquier opción de configuración.
Para salir de la sección de configuración, como dice en el menú, se debe pulsar , el programa preguntar si se quieren guardar los cambios.

configuración de comandos